
El Departamento de Apoyo Escolar está integrado por un equipo de profesionales especializados en psicología clínica, psicología educativa, neuropsicología, fonoaudiología y terapia ocupacional.
El Departamento atiende las necesidades que surgen a nivel grupal (en un curso) o de manera particular con un alumno, y que requieren atención de manera oportuna e inmediata con el fin de superar las dificultades específicas que requieren el apoyo de los profesionales del Departamento durante la jornada escolar.
Recursos y programas
Acompañamiento académico y socioafectivo

Asesoría a las CPAs de los grados: prekínder a 11°
La CPA es el espacio de articulación curricular que favorece el diálogo entre los profesores de cada grado con el propósito de identificar las necesidades individuales y las del grupo a nivel académico y socioafectivo, y generar estrategias que fortalezcan el ambiente de clase y la superación de las dificultades detectadas.

Consejerías académicas y veedurías
Es el mecanismo de apoyo y acompañamiento a aquellos estudiantes que han tenido un bajo rendimiento académico, para generar estrategias concretas que promuevan su desempeño de manera oportuna.

Plan casero
Son estrategias claras, sencillas y útiles ofrecidas por los profesionales del Departamento para orientar a las familias en cómo apoyar en casa las necesidades particulares del hijo(a).

Comisiones
El equipo interdisciplinario del Departamento discute acerca de las necesidades de los estudiantes, con el fin de establecer las rutas de apoyo a las que haya lugar.

Talleres
El Gimnasio ofrece los programas de desarrollo emocional y socioafectivo, comunicación oral y escrita, y desarrollo sensoriomotriz que se realizan en el grado a partir de la etapa del desarrollo y las necesidades que surgen durante el año.

Webinar
Encuentros abiertos a las familias de la comunidad educativa en los que se abordan temáticas para favorecer el vínculo y el acompañamiento a los estudiantes en casa.

Trabajo en equipo con profesionales externos
Cuando un estudiante ha requerido los servicios de profesionales externos que apoyan sus necesidades, el Gimnasio genera espacios de diálogo y encuentro con ellos, para atender de manera conjunta el caso.

Prácticas educativas inclusivas
Es el compromiso que como institución tenemos de abordar las diferencias individuales y las dificultades de algún estudiante, que requiere ajustes y adaptaciones del plan de estudio para atender sus necesidades particulares. Cumplir con este propósito implica flexibilizar los tiempos de trabajo, las actividades propuestas y la evaluación, entre otros.
Este proceso responde al principio rector de equidad, del Gimnasio, que lo concibe como el deber de darle a cada estudiante lo que necesita para el desarrollo de su potencial.